Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de
San Martin de los Llanos - Meta

Administrar Sitio

Control Interno

​control ​interno
Misión

Lograr que los resultados de la administración sean de excelente calidad por medio de la aplicación de conocimientos teórico prácticos en el área que le corresponda cumpliendo tareas encomendadas de acuerdo a su profesión normas y leyes vigentes, cuyas funciones consisten en la dirección, coordinación, supervisión y control de las unidades o áreas internas encargadas de ejecutar y desarrollar las políticas, planes, programas y proyectos de la Alcaldía Municipal.​

Objetivos

El seguimiento y evaluación de control interno están de acuerdo al registro de metas, objetivos y resultados para cada uno de los cargos. 

El establecimiento de las metas y objetivos de los cargos de la planta de personal del municipio de San Martín, responden a la concertación con cada uno de los empleados.
 
Los procesos aplicados para el manejo de la oficina de control interno están acorde con la normatividad vigente para el caso.

​La aplicabilidad de sugerencias a cerca de procedimientos para el cumplimiento total y legal de control interno, están de acuerdo a las socializadas con los funcionarios.-

​Funciones

1. Las establecidas en la Ley 87 de 1993 artículo 12:

a) Planear, Dirigir y organizar la verificación y evaluación del sistema del control interno.

b) Verificar que el sistema de control interno este formalmente establecido dentro de la organización, que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y en particular de aquellos que tengan responsabilidad de mando.

c) Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.

d) Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente de acuerdo con la evolución de la entidad.

e) Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios.

f) Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan los resultados esperados.

g) Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.

h) Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.

i) Evaluar y Verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana que en el desarrollo del mandato constitucional y legal diseñe la entidad responsable.

j) Mantener permanentemente informados a los directivos a cerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.

k) Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas.

2. Efectuar el análisis de los sistemas de control interno de todas las dependencias.

3. Ejercer la vigilancia y establecer los procedimientos en cada una de las secretarías.

4. Realizar el control previo de la dependencia que se le asigne.

5. Realizar los estudios judiciales y de factibilidad técnica y económica que servirán base para la incorporación de los programas de la dependencia para el plan de base para la incorporación de los programas de la dependencia para el plan de Desarrollo municipal.

6. Revisar y fiscalizar la ejecución activa y pasiva del presupuesto de la administración municipal.

7. Velar por el cumplimiento de las Constitución de leyes, Ordenanzas, Acuerdo, normas, políticas, procedimientos, programas, proyectos y metas de la Administración y recomendar los ajustes pertinentes.

8. Adelantar visitas permanentes a las distintas dependencias con el fin de verificar la sujeción de los trámites y procedimientos administrativos a las políticas y programas en vigor en la alcaldía.

9. Adelantar estudios e investigaciones para determinar las causas de las demoras en el trámite de los asuntos confiados a los servidores públicos.

10. Enviar los informes respectivos respecto a las normas vigentes.

10. Colaborar con la revisión y elaboración de los contratos proyectados celebrados por la administración y presentados por la Secretaria de Obras Públicas y demás dependencias de la Administración Municipal.

12. Colaborar con la actualización de los manuales de funciones y procedimientos y los de control de la Administración, según las necesidades, requerimientos y las reestructuraciones que se efectúen.

13. Las demás que le asigne el jefe del organismo o entidad, de acuerdo con el carácter de sus funciones. En ningún caso podrá el asesor, coordinador, auditor interno o quien haga sus veces participar en los procedimientos administrativos de la entidad a través de autorizaciones o refrendaciones.

Volver arriba